Byman sungon
Las trompetas cantaban
hlude for hergum. Hrefn weorces gefeah,
en alto ante las huestes. El cuervo se alegraba de su tarea
urigfeðra, earn sið beheold,
con alas llenas de rocío; el águila inspeccionaba la marcha,
wælhreowra wig. Wulf sang ahof,
la batalla cruel. El lobo alzó su aullido,
holtes gehleða. Hildegesa stod.
el habitante del bosque. El terror de la batalla se alzó.
þær wæs borda gebrec ond beorna geþrec,
Entonces hubo quebranto de escudos y daño de guerreros,
heard handgeswing ond herga gring,
duro batir de espadas en mano y mezcla de ejércitos,
syððan heo earhfære ærest metton.
cuando con la primera tormenta de flechas se encontraron.
On þæt fæge folc flana scuras,
Sobre esa hueste de condenados flechas llovieron,
garas ofer geolorand on gramra gemang,
lanzas sobre los escudos amarillos contra la cruel multitud,
hetend heorugrimme, hildenædran,
el cruel enemigo envió, las víboras de la guerra,
þurh fingra geweald forð onsendan.
a través de dedos blandiendo armas.
Stopon stiðhidige, stundum wræcon,
Con paso firme, trajeron una y otra vez aflicción,
bræcon bordhreðan, bil in dufan,
rompieron la barrera de escudos, llevaron la espada al campo enemigo,
þrungon þræchearde. þa wæs þuf hafen,
presionaron con intrépida violencia. Entonces fue alzada
segn for sweotum, sigeleoð galen.
la insignia ante las tropas, un himno de triunfo cantaron.
Gylden grima, garas lixtan
Dorados yelmos y lanzas brillaron
on herefelda.
sobre la llanura de la batalla.
La literatura en Inglés Antiguo (Anglosajón) posee una fuerza y rotundidad muy propias de la época en la que se escribió y de las gentes de quienes fue nativa; y al mismo tiempo transpira una frescura, honestidad, y en algunos textos, un lirismo inocente y potente que la hace muy particular. El idioma es de una belleza de sintaxis y sonoridad que le hace destacar entre las demás lenguas germánicas antiguas. Si alguien que pase por aquí tiene interés en conocer con más profundidad esta interesante literatura, le recomiendo el libro "Beowulf y Otros Poemas Anglosajones. Siglos VII - X", de Jesús y Luis Lerate, publicado por Alianza Editorial, que aunque no contiene textos del Elene, tiene una buena selección de fragmentos y poemas traducidos al español.
